Diarrea neonatal porcina: un desafío constante para el productor

20/01/20

En el sector de ganado porcino, diversas son las causas de carácter nutricional, sanitario y zootécnico que pueden determinar un aumento en la tasa de mortalidad antes del destete de los lechones, comprometiendo el rendimiento económico de la actividad. Entre ellos, las diarreas son las principales causas infecciosas de mortalidad en neonatos, tornándose un desafío constante para el productor.


Los impactos de la diarrea neonatal en la cría de cerdos son diversos, y no se limitan solo al aumento en la tasa de mortalidad previo al destete. Deben ser considerados todavía los costos con medicaciones, mano de obra especializada, caída en el desempeño de los animales afectados, desigualdad de los lotes y mayor predisposición a otras infecciones, debido la caída de la inmunidad de los lechones.


La enfermedad y sus consecuencias pueden tener como causa diversos agentes infecciosos que, asociados a las condiciones de manejo deficientes, pueden llevar al cuadro de diarrea. Entre ellos, los microorganismos que más preocupan el productor son:


• Escherichia coli: bacteria causadora de la colibacilosis, enfermedad responsable por cuadros de diarrea aguda con intensa deshidratación y muerte en 4 a 24h después del empezar la infección.


• Rotavírus: virus causador de la rotavirosis, una grave enteropatía que, una vez presente en la granja, puede afectar cerca del 70 al 80% de la lechigada.


• Clostridium perfringens: bacteria causadora de la enterotoxemia porcina. La enfermedad es fácilmente transmitida entre los animales, pudiendo atingir a los lechones del primer día de vida, hasta aproximadamente 3 semanas de edad y se caracteriza por altas tasas de mortalidad e importante caída en el desempeño.


Además de estos microorganismos citados, algunas condiciones de manejo pueden contribuir con la ocurrencia de los cuadros entéricos como, por ejemplo: instalaciones inadecuadas, nutrición deficiente, defecto en los procesos de limpieza y desinfección y la falta de asistencia al parto. Por eso, para ayudar al productor a evitar ese problema, muchas veces fatal, sigue abajo algunas medidas para prevenir la diarrea neonatal porcina.

 

¿Cómo prevenir la diarrea neonatal porcina?

Para controlar la ocurrencia de la diarrea neonatal en la granja, el porcinocultor debe intentar identificar los factores de riesgo relacionados a la limpieza y desinfección del ambiente, nutrición, climatización e inmunidad de los animales, aplicando las siguientes medidas preventivas:


• Realizar adecuada limpieza y desinfección del ambiente, principalmente en la maternidad;


• Separar los animales por categoría;


• Garantir que la lechigada ingiera calostro de calidad, en el tiempo correcto y en cantidad suficiente;


• Adoptar un programa de vacunación eficiente con una vacuna adecuada.

 

LA VACUNACIÓN PREVENTIVA EN LA DIARREA NEONATAL PORCINA

Entre las medidas citadas arriba, la vacunación es fundamental en la prevención de las diarreas pues ayuda a reducir la circulación del agente infectante en el ambiente y disminuye los perjuicios y síntomas ocasionados por la enfermedad.


El productor debe optar por una vacuna completa, que protege los animales contra los principales agentes causadores de la enfermedad. La vacuna Serkel Gastro RV de Dechra tiene en su composición los tres agentes virales y bacteriana mencionados (E. coli, Rotavirus e C. perfringens), ofreciendo la cobertura de vacunación más completo contra la diarrea neonatal.


Cómo el principal objetivo es proteger los lechones en los primeros días de vida, el programa de vacunación recomendado es centrado en las hembras preñadas, para garantizar la producción de un calostro de calidad, que protegerá a la lechigada. La recomendación del programa de vacunación se ilustra en continuación:

 

 

La combinación de estas prácticas es un punto clave en la protección contra la diarrea neonatal y sus perjuicios, siendo capaz de mejorar significativamente el rendimiento de los animales y el suceso del sector de ganado porcino.

 

Visite nuestro sitio web para saber más: www.dechra.com.br

Compartir
Tosse dos Canis - O que é e como prevenir

Tos de Perreras - ¿Qué es y cómo prevenir?

Meu pet está com diarreia: o que fazer?

Mi mascota está con diarrea: ¿qué hacer?

Travessa Dalva de Oliveira, 237 • Londrina - PR
Servicio al cliente
Enviar un mensaje Ou llamar +55 (43) 3339-1350